Tradúcete | 18 diciembre 2015

Traducción científica

ciencia_g

En entradas anteriores hemos hablado de la traducción de páginas web y de la traducción jurada, hoy nos vamos a centrar en la traducción científica.

El idioma vehicular en el ámbito científico suele ser el inglés; por ejemplo, las revistas especializadas más prestigiosas se publican en este idioma, por lo que hay una gran cantidad de estudios, artículos y todo tipo de textos que necesitan traducirse al inglés. Sin embargo, también es muy común tener que traducir textos a otros idiomas, es el caso de la documentación que tenga que entregarse a las autoridades competentes de un país, los prospectos de los medicamentos o historias clínicas de pacientes, entre otros.

La traducción científica es una de las modalidades más complejas debido al elevado grado de especialización que tienen los textos. Además, a esto se le suman las diferentes tipologías textuales en las se puede enmarcar el contenido (manual de instrucciones, artículo expositivo, especificaciones de productos, tesis, patentes…), cada una de ellas con sus características, estilo, estructura y convenciones.

La principal característica de la traducción científica es que requiere una extensa documentación previa sobre la terminología y los procesos que se describen. Las equivalencias de los términos deben ser exactas (sólo se debe parafrasear o introducir neologismos cuando no exista un equivalente para el término en la lengua hacia la que se traduce). Una vez se dispone de la terminología necesaria, será necesario comprender perfectamente el proceso que se describe para poder traducirlo; tenemos que tener en cuenta que, a menudo, se trata de procesos complejos que requieren de unos conocimientos previos para poder entenderlos. Y, por último, es necesario que el texto se adapte a las características de la tipología textual en la lengua de destino. Por ejemplo, qué nombre reciben en inglés las partes que componen una tesis doctoral o un prospecto y cuáles son las fórmulas que se utilizan de un modo recurrente y que caracterizan el texto.

Por eso, es fundamental que este tipo de traducciones las realicen traductores profesionales especializados en la materia, de este modo podremos estar seguros de que tanto el contenido como la forma de la traducción serán los correctos y estarán perfectamente adaptados a las convenciones del idioma al que traducimos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *