Los servicios del traductor jurado, también conocido como traductor certificado o traductor oficial, son fundamentales en multitud de situaciones donde se requiere la traducción oficial de documentos.
Cuando nos encontramos en situaciones en las que necesitamos presentar un documento traducido de manera oficial ante organismos judiciales o administrativos, debemos tener en cuenta que sólo las traducciones realizadas por Traductores/as-Intérpretes Jurados/as, tendrán validez.
En España, el traductor jurado es una figura reconocida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que, tras pasar una serie de pruebas y cumplir con los requisitos establecidos, es autorizado a realizar traducciones oficiales con plena validez jurídica. Su labor no se limita a la mera traducción del texto, sino que también se encarga de certificar que dicha traducción es fiel al original y que cumple con todos los requisitos legales exigidos en cada caso.
Desde el año 1992, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha dejado de convocar pruebas para la designación de traductores/as jurados/as en los idiomas cooficiales de España (catalán, gallego y vasco). La razón de esto es que dichas competencias han sido delegadas a la Generalitat de Cataluña, la Xunta de Galicia y el Gobierno Vasco, respectivamente. De esta forma, estas comunidades autónomas pueden otorgar títulos en base a sus propias competencias, tal como se estipula en sus respectivos Estatutos de Autonomía.
Documentos más habituales para los que necesitas un traductor jurado
Entre los servicios que puede ofrecer un traductor jurado, destacan la traducción de documentos legales, administrativos, financieros, técnicos, científicos, comerciales, entre otros. Algunos de los documentos más habituales que requieren de la intervención de un traductor jurado son:
- Certificados de nacimiento, matrimonio o defunción.
- Contratos y acuerdos comerciales.
- Documentos notariales y judiciales.
- Títulos académicos y certificaciones profesionales.
- Informes médicos y farmacéuticos.
- Balances financieros.
Cada traducción o interpretación que lleven a cabo un traductor certificado tendrá carácter oficial y podrá ser aportada ante los organismos judiciales y administrativos correspondientes.
Es importante destacar que estos profesionales certificarán la fidelidad y exactitud de sus actuaciones mediante su firma y sello, utilizando la fórmula dictada por el Ministerio. De esta manera, se garantiza la autenticidad de la traducción y se evitan posibles errores o malentendidos que puedan perjudicar el resultado final del proceso en cuestión.
Traducciones juradas para presentar fuera de España
Las traducciones juradas no solamente son necesarias para presentar en España documentos originados en el extranjero, sino que los documentos de origen español también pueden exigir traducción jurada para presentar en otros países en su lengua oficial. En algunos de estos casos, según los acuerdos con el país de destino, esta traducción requerirá de alguna legalización previa de los documentos (como la Apostilla de La Haya), o posterior a la traducción, como la legalización de la firma del traductor
oficial ante el consulado correspondiente.
Todos estos y otros servicios los ofrecemos en Tradúcete para que tenga la tranquilidad de evitar sorpresas en el momento de presentar su documento traducido.
En definitiva, los servicios del traductor jurado son imprescindibles en multitud de situaciones en las que se requiere la traducción oficial de documentos. Su labor no solo se limita a la traducción, sino que también se encarga de certificar que dicha traducción es fiel al original y que cumple con todos los requisitos legales exigidos en cada caso. Si tiene que realizar cualquier trámite o proceso que requiera de la intervención de un traductor jurado, no dude en buscar a un profesional certificado para garantizar el éxito de su gestión.