Tradúcete | 17 mayo 2016

Reunión de los traductores de las películas de Star Wars

Encuentros de traducción editorialLa saga de películas de Star Wars es una de las más conocidas y taquilleras de la historia del cine. Los traductores profesionales han conseguido llegar a lo más profundo de los seguidores a través de la creación de diálogos impactantes y lo más fiel posible a la versión original. Con el fin de honrar la labor de los traductores en las siete películas de la saga, el máster universitario en traducción editorial de la Universidad de Murcia ha organizado la cuarta edición de los Encuentros de Traducción Editorial (Eetum) dedicada a Star Wars.

En este encuentro se tratará de dar respuesta a las preguntas más frecuentes que surgen entorno al trabajo de los traductores en obras de este calibre. Por ejemplo, dos de las cuestiones principales son: ¿conviene revisar las traducciones acuñadas? ¿A qué conflictos se enfrenta el traductor cuando se encuentra con términos como ‘vaporizador de humedad’ o ‘escuadrón rojo’?

Los traductores profesionales tienen la dificultad de elegir las definiciones o palabras que mejor expresan el argumento y contexto de las películas. En esta línea, la experiencia y sexto sentido de los traductores les ha llevado a mencionar “el lado oscuro de la fuerza” que tienta a Luke, en vez de traducirlo por “reverso tenebroso”. Esta decisión está plagada de interpretaciones que consiguen aportar sentido, fuerza y valor a los diálogos.

En esta edición participarán grandes traductores de cabecera como son Quico Rovira-Beleta, Daniel Cortés Coronas o Miguel Ros. El primero de ellos es conocido por su labor de traductor de doblaje en las películas Toy Story, Madagascar, Kung Fu Panda, El ataque de los clones o Misión imposible. Por su parte, Daniel Cortés es el maestro que ha traducido dos de las películas de Star Wars: La vida secreta de los droides y Guía visual definitiva. Por último, Miguel Ros ha traducido Star Wars: filosofía rebelde para una saga de culto.

En el evento se desarrollarán entrevistas con los autores mencionados y una mesa redonda para resolver todas las dudas y cuestiones que surgen entorno al mundo de la traducción, llevándolo al campo de la saga de Star Wars. Posteriormente, los aficionados de estas películas tendrán la oportunidad de acercarse a los traductores para que les firmen las obras que han traducido y que han hecho posible que Star Wars llegue a todas las partes del planeta. Sin su labor, Star Wars no se habría convertido en una de las sagas más taquilleras y con el mayor número de seguidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *