Tradúcete | 29 junio 2017

Las peores traducciones de un menú

¿Cómo traducirías “pimientos con bonito”? Seguro que no se te ocurre nunca poner en una carta “Peppers with beautiful”. Errores de traducción como este se encuentran en las cartas de los típicos restaurantes que, con el afán de ser internacionales, los cuelan sin pudor alguno.

Las traducciones en los restaurantes no se pueden tomar a la ligera. La comida puede llevar a muchos equívocos y hay que cuidar lo que se dice. Al final se da una mala imagen cuando se pretende todo lo contrario. Contar con unos traductores profesionales es una salida efectiva si quieres ofrecer el mejor resultado para los clientes de tu restaurante.

traducir menú

Anécdotas de las peores traducciones

Los traductores son unos profesionales necesarios en muchos ámbitos. Muchas veces los negocios se arruinan o sencillamente son fuente de risas por el hecho de haber traducido mal algo de la carta. A continuación, te contamos algunas anécdotas de las peores traducciones del menú:

  • Vino en botella. Los traductores saben –y cualquiera con un nivel mínimo de inglés– que “vino” se traduce como “wine”. Pues en una carta que se encontró un usuario de Twitter, se ve que lo tradujeron como “he/she came in bottle”. Vino, del verbo venir.
  • Ensalada tropical. Otras veces es la propia castellanización del inglés la que trae por el mal camino a los restaurantes. La “ensalada” española se traduce como “salad” en inglés, pero hay muchos ejemplos de restaurantes en los que optan por traducirlo como “ensalad”. El resultado final es “tropical ensalad”.
  • Fritura de pescado. Este típico plato español muestra las traducciones más escabrosas. En este caso, los restaurantes lo traducen como “frih fry”. La correcta traducción sería “fish fry”, pero lo hacen de la otra manera porque les suena mejor.
  • Coca-Cola. Incluso el refresco más reconocido en el mundo tiene una mala traducción. Hay restaurantes que no saben que esta marca está registrada como tal, “Coca-Cola”, en todo el mundo. Se puede decir también “Coke”, pero se entiende. Aun así, en algún que otro restaurante se traduce como “Cocaine tail”, lo que viene a significar “Cola de cocaína”.
  • Habitas con jamón. Otra vez más, un verbo es el centro de atención. Los traductores de los servicios de búsqueda como Google a veces reconocen sustantivos como verbos. Aquí, lógicamente el restaurante se refiere a las habas. Pero la traducción es “You inhabit with ham”. Es decir, “tú habitas con el jamón”.
  • Solo salida. En este caso, un cartel en el que pone “Solo salida” es el centro de atención. En inglés se escribe “Exit Only”, pero en español un restaurante lo traduce como “Éxito aquí”. No puedes dudar de que es un buen reclamo para clientes, pero también es risa asegurada.
  • Zumo de naranja. orange juice o jugo de naranjaEl precio de las traducciones también pueden variar para el cliente que consume el producto final. ¿Cómo? En una cafetería, si compras “orange juice”, en inglés, te cuesta un dólar más que si compras jugo de naranja local. Por mucha gracia que nos haga este chascarrillo, no olvidemos que los números también se «deslizan» a veces en las traducciones, cosa que se soluciona con una buena revisión.  (Fuente de la imagen: picshag.com)
  • Cocido leonés. En inglés, el gentilicio “leonés” no existe, así que, ni cortos ni perezosos, en un restaurante se les ocurrió traducirlo como “cooked lions”. Es decir, leones cocinados… ¡Un plato exquisito donde los haya!

¿Quieres evitar la vergüenza de una mala traducción? Contrata a unos traductores profesionales. Con ellos sentirás la seguridad de que tus platos van a dar buena imagen al público extranjero. Es la mejor manera para acercarte al público y, como has podido comprobar, utilizar los traductores automáticos, no sirve, ya que no interpretan, ni tienen en cuenta los caprichos del lenguaje, u otras consideraciones como los gentilicios, o las palabras sin traducción a otros idiomas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *