Como hablábamos hace tiempo en el blog, en referencia a la importancia de las interpretaciones de una misma palabra, los hispanohablantes tenemos una herramienta curiosa y muy útil para conocer el significado de un mismo vocablo, según se utilice en un país o en otro.

La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), formada por más de veinte academias, pone a nuestra disposición desde su página web el diccionario de americanismos, desde el que podemos aprender verdaderas joyas de nuestro idioma, hablado en tantas partes del mundo.
Nos vamos a centrar en algunos ejemplos que nos han parecido curiosos, aunque hay cientos.
- borrego. En España, es sinónimo de oveja, ¿no? Aunque también se utiliza para hablar de personas con poco criterio. Pues en México, se llama «borrego» a una noticia sensacionalista o escandalosa, en Costa Rica puede referirse a un cerdo sin castrar, o a un niño o adolescente si lo escuchamos en Argentina o Uruguay.
- tocar. Este verbo tan común puede significar sobornar a alguien si lo usamos en Cuba, Argentina o Uruguay. En su forma pronominal, lo que en Colombia se entendería por molestarse o enfadarse, en Honduras, España, Paraguay, Cuba o Bolivia, sería volverse loco («esa persona está tocada»).
- huevo. Un huevo en Venezuela puede referirse a una persona muy entendida en una materia, a un dulce de arroz en Nicaragua, o a una situación difícil en España y Uruguay. Utilizado como adjetivo, significa una tarea fácil de cumplir si lo escuchamos en Perú, o algo asequible para el que paga, también en Ecuador.
Con esta riqueza lingüística y semántica, es inaudito pensar que una máquina sea capaz de distinguir de qué está hablando un texto. Incluso para el traductor profesional, este nivel de detalle supone un reto y requiere de tiempo para documentarse en muchas ocasiones. Son matices que dotan al lenguaje de una belleza especial y hasta de misterio.
Como nos resulta curioso y nunca está de más aprender algo nuevo, volveremos con más entradas similares y os traeremos más palabras de este diccionario de americanismos.