Tradúcete | 17 febrero 2016

El chino: un idioma que sigue siendo relevante

El idioma chino es muy relevante en el mundo de los negocios

China ha sacudido los mercados internacionales y sus previsiones de crecimiento se han contraído en los últimos meses. ¿Significa esto que China debe dejar de ser un mercado prioritario para las exportaciones españolas? Lejos de ello, hay analistas que perciben en esta situación una necesidad del mercado chino a abrir un poco más sus fronteras, facilitando la entrada de productos desde el exterior para captar inversiones. Así que no pierdas de vista el chino porque va a seguir siendo un idioma fundamental a la hora de hacer negocios.

Datos que aún avalan a China

Si tienes pensado exportar, más te vale tener a mano una agencia de traducción que trabaje con el chino. Te darás cuenta de la importancia de este mercado en cuanto te desgranemos algunas de las cifras que te contamos a continuación.

Las exportaciones de alimentos y bebidas de España a China llegaron a registrar ventas de 789,9 millones de euros en 2015, tal y como ha informado la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái.

La carne de porcino y sus derivados son los alimentos más vendidos en el gigante asiático. Durante el año pasado, la tasa de ventas alcanzó los 379,6 millones de euros. Por su parte, el aceite de oliva español supera el 75% del consumo en China. La cerveza, los cítricos, el pescado congelado, el vino, etc. son otros de los alimentos que están teniendo buena acogida en el mercado chino.

Sin embargo, las exportaciones a China no son tarea fácil. Uno de los mayores impedimentos de este país a la hora de hacer negocios es el idioma. Si no existe un entendimiento con las empresas chinas, es muy difícil llegar a un acuerdo empresarial.

Eliminar la barrera del idioma

Siempre que se inicia un proceso de internacionalización, surgen inconvenientes. En el caso del mercado chino es el idioma. En China no se habla prácticamente el inglés ya que no es su idioma oficial. Por ello, es necesario contar con intérpretes de chino, o bien contar con una agencia de traducción en este idioma.

En el caso de Tradúcete, contamos con varios casos y experiencias de éxito en donde hemos traducido en ambas direcciones textos que han facilitado la resolución de negocios de forma favorable. La agilidad y el contar con profesionales nativos han sido los aspectos clave para generar negocio.

También es interesante que las empresas, proactivamente, traduzcan sus presentaciones y ofertas al idioma chino, con el objetivo de facilitar la entrada en el mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *